Christine
Carter, la autora del libro “Raising Happiness”, lleva más de 10 años
investigando el tema y presenta 10 cualidades importantes para ser una “buena
madre”. Ella y muchos otros especialistas en el tema de crianza coinciden en
que ser felices es la característica más importante.
Las 10
cualidades más importantes para ser una “buena madre”
1.- Ser felices: investigación tras
investigación sugiere que la felicidad de los padres conlleva por lo
general al bienestar de los hijos y ayuda a que estos alcancen con más
facilidad sus metas y objetivos. “Las madres felices son las mejores
madres”.
2.- Vivir sin estrés y no
demasiado ocupada: como madres es necesario tener la habilidad
de estar presentes y ser pacientes. Este es uno de los mejores regalos que
le podemos dar a nuestros hijos. Ya sé que es difícil mantener la paciencia
ante tanta presión que enfrentamos en el día a día pero es importante
aprender técnicas de relajación – meditación, yoga- para trabajar
nuestra paciencia y poder estar realmente presente cuando estamos con
nuestros hijos.
3.- Vivir en una relación
romántica feliz:
pocas cosas en la vida son más importantes para nuestra felicidad
que nuestra vida amorosa o de pareja. Si vivimos en una relación de pareja
armoniosa y no conflictiva nuestros hijos tendrán como ejemplo una
relación sana que los ayudará en sus propias relaciones de amistad y
pareja.
4.- Ser cariñosa y afectiva: esto significa que no
debemos dejar de demostrar nuestro amor y afecto por nuestros hijos
inclusive cuando estamos enojados con ellos. Debemos usar otras
herramientas para disciplinarlos pero no dejarles de demostrar nuestro
cariño y amor incondicional. Nuestro amor por ellos debemos demostrarlo en
las buenas y en las malas.
5.-Determinar los límites y
mantenerlos:
debemos ser la madre de nuestros hijos y no sus mejores amigas. Esto
significa decir no cuando es necesario inclusive cuando ese “no” nos duele
más a nosotros que a ellos. Debemos establecer reglas y respetarlas.
6.- Permitir que cometan
errores: nuestra
naturaleza como madres nos hace ser protectoras y es así como tratamos de
evitarles que cometan errores, sobre todo aquellos que más le van a doler.
De esta forma no los dejamos ser independientes y formarse realmente como
adultos dejando que aprendan de sus propios errores.
7.-Ser comprensiva y
promover la independencia: enseñarlos a que tomen sus propias decisiones,
a escuchar su propia voz para que de esta forma aprendan a saber lo que
quieren en la vida. No es lo que mami quiera para ellos pero lo que ellos
quieran para sí mismo.
8.-Promover buenos hábitos
familiares: es
importante inculcar hábitos diarios que evoquen emociones positivas
como apreciación, confidencia y compasión en vez de posesión -“tener
derecho a” o “merecerse todo”. Aquí tienes algunos ejemplos: durante la
cena agradece por la comida que tienes. En la mañana, agradece por el
nuevo día y por la familia. Permíteles tiempo libre después del colegio
para que jueguen un rato libremente y desarrollen su imaginación y
felicidad.
9.-Halagar la constancia en
el trabajo en vez del talento natural: para lograr el éxito en cualquier área
debemos trabajar horas y horas en esto. Nada se gana de gratis en la vida
inclusive si tienes talento natural.
10.-No somos perfectas: y no esperamos nunca la
perfección de nuestros hijos. La perfección o la búsqueda de la perfección
es una forma de infelicidad.; es una vida llena de temor a no ser
suficientemente buenos. Debemos darles espacio y permitirles que cometan
errores que se ensucien con tierra, que caminen descalzos, que hagan un
desastre.
Mamá
feliz: la mejor madre de todas
Ya sé que
muchas de estas cualidades las hacemos con facilidad y otras nos cuesta mucho
ponerlas en práctica. La idea es trabajar en aquellas que más nos cuestan y no
sentirnos mal porque tenemos etapas en las que estamos más decaídas o tristes. Debemos
ser madres que amamos nuestra vida y a nuestros hijos con todo nuestro corazón.
¿Cuáles
otras cualidades consideras que deben incluirse en esta lista? Espero tus
sugerencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario